in

Glam Rock

Actualizado en August 22nd, 2023 at 02:21 pm

Nacido en Gran Bretaña, cuyo apogeo tuvo lugar entre 1971 y 1974. Su nombre es un apócope de la palabra “Glamour” .

Nació en una época en la que el rock psicodélico derivó hacia unos estilos que abusaban del virtuosismo y los largos desarrollos de las canciones, en perjuicio de la frescura que se podía encontrar en el viejo rock’n’roll. Por ello, muchos artistas, como Marc Bolan de T.Rex y David Bowie, comenzaron a buscar esa espontaneidad perdida.

Algunos de sus pioneros y maximos exponentes son David Bowie, Roxy Music, Sweet, Slade, David Essex, Queen, Kiss, New York Dolls, Los Rolling Stones, y las canciones mas famosas son Life On Mars?, Changes ( ambas de David Bowie ), “Come On Feel the Noize” de Slade, “Rock On” de David Essex, “Fox On The Run” de sweet y “Under Pressure” de Queen y David Bowie

Si por algo se caracterizaba este estilo era por dar tanta importancia a su música como a su estética (ó, mejor dicho, su estética era también parte de su música ).

Asi que frente a la imagen de macho-rock imperante en esos días, se rebelaron dando uso masculino a elementos del vestir tradicionalmente femeninos y exhibiendo una actitud descarada y provocativa.

Glam Rock

El pionero fue Marc Bolan, entre cuyos “hallazgos” estéticos se encuentran los estampados de leopardo, las chisteras, las bolas de pluma y la purpurina. Conforme iba creciendo el género se fueron popularizando los trajes futuristas brillantes, las botas con plataforma, los peinados imposibles y los kilos de maquillaje y purpurina que utilizaban.

David Bowie también contribuyó al inspirarse en los travestis neoyorquinos del entorno de Andy Warhol, por cuya estética sentia predilección.

Así nació extravagante imagen glam, que solo podia haberse dado en una década tan propensa a los excesos estéticos como la de los 70s . Otra banda en influenciar la estética glam fueron los estadounidenses The New York Dolls con su ropa colorida, look travestido y maquillaje que también dio paso músical al posteriormente naciente punk rock.

La guinda en el pastel la puso la teatralidad que ostentaban en sus actuaciones, tomada directamente de las performances de Lindsay Kemp y del teatro de vanguardia.

El término se acuñó haciendo honor a Gary Glitter, después del enorme éxito que obtuvo en el año 1971 su canción “Rock and roll” y hace referencia a la facción del glam más festiva y comercial.

Fue creada por Marc Bolan, líder de T. Rex, que fue el primer artista glam y el que mejor supo reunir en su música un poco de todas las corrientes que caracterizaban al género. Bolan puso las bases del glam rock canónico con su boogie rock pegadizo, inspirado en melodías bailables y en potentes riffs de guitarra, añadiendo unas letras hedonistas y superficiales y una forma de cantar premeditadamente sexy.

Bajo la sombra del sonido creado por T. Rex, surgieron multitud de grupos y artistas como Slade, Gary Glitter, Sweet, Mott The Hopple, Cockney Rebel o, Suzi Quatro, quienes a pesar del éxito de sus singles en las listas británicas no sobrevivieron al declive del movimiento. Buena parte del éxito de muchos de estos artistas se debió a las producciones y composiciones de Nikky Chinn y Mike Chapman, auténticos reyes Midas del glam Rock.

Paralelo a esta corriente, varios artistas cuyos talentos trascienden a cualquier clasificación estilistica, también adoptaron la filosofía y el sonido glam, pero dotándoles de mucha más sofisticación y profundidad tanto en la música como en las letras.

Glam Rock

Por una parte estaba David Bowie, quien se convirtió en la mayor estrella del movimiento cuando mutó en “Ziggy Stardust” un personaje de su invención cuyas vicisitudes cuenta en “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” , disco que inyectó al glam grandes dosis de dramatismo, convirtiéndose en el LP clave del genero y considerado uno de los mejores discos de la historia del rock.

También ejerció de productor en varios de los discos más importantes del estilo. Mención especial merece Mick Ronson, guitarrista de su banda de acompañamiento The Spiders from Mars” que contribuyó enormemente al sonido glam con su forma hipnótica de tocar la guitarra.

La aparición del glam rock significó una reacción a la grandiosidad y virtuosismo del rock sinfónico proponiendo un estilo musical más discreto y directo en el que la actitud y la imagen eran fundamentales Los trajes de lentejuelas. los extravagantes peinados, el maquillaje, todo ello fue utilizado para hacer burla a la solemne seriedad de grupos como Genesis o Pink Floyd

A este sonido le unieron unas letras de estilo andrógino que frente a la imagen de macho-rock imperante en esos dias utiliza la ambigüedad sexual y exhibe una actitud descarada y provocaliva

Otra banda que merece reconocimiento por su aportación a la música glam-rock y a la musica en general es Queen. Los cinco primeros álbumes de la banda liderada por Freddie Mercury y Brian May, especialmente “Queen, Queen II” y “Sheer Heart Attack” son claros ejemplos de la estética y el sonido glam, mezclados con los entonces nacientes hard rock y heavy metal.

Esta mezcla de influencias se agranda en su siguiente trabajo “A Night at the Opera” , considerado uno de los mejores álbumes que se han realizado Jamás. Posteriormente, la banda fue poco a poco perdiendo su sonido original, si bien conservaron en parte sus raices musicales.

Glam Rock

Por su parte, Roxy Music, cuyos miembros más destacados fueron Bryan Ferry y Brian Eno, hacían un art rock en el que cabian las baladas vanguardistas y la experimentación electrónica. Brian Eno dejó la formación después de su segundo disco For Your Pleasaure.

En su primer álbum en solitario, “Here Comes The Warm Jets” , siguió la tradición glam, que abandonaria en su trayectoria posterior, más centrada en la música electrònica.

Incluso el sobrio Lou Reed sucumblo ante las lentejuelas y el rimel en esos dias, después de que su anterior grupo, The Velvet Underground que fue un claro precursor del glam y el punk en lo estrictamente musical se disolviera.

Fue entonces cuando firmó uno de los mejores discos de su carrera, Transformer, que fue producido por Bowie. En su siguiente disco, Berlin, recoge la vena más dramática y sordida del glam en un álbum conceptual al estilo de los que ideaba su amigo Bowie y en el que plantea la historia de una prostituta de dicha ciudad alemana.

Shock rock

También nacido en Reino Unido, era una combinación entre el hard rock y glam. Sus creadores fueron Alice Cooper ( influido por el inglés Arthur Brown entre otros ) y posteriormente lo adoptaria Kiss, grupo que vendió varios millones de discos a finales de los 70s.

Del glam tomaban su teatralidad para convertirla en algo mucho más espectacular, introduciendo el terror lúdico como parte del show, planteado desde el gamberrismo más provocativo de Alice Coopper. Otras bandas como W.A.S.P., Twisted Sister, Ozzy Osbourne, Marilyn Manson, y posteriormente Lordi, también hicieron uso de este estilo visual y musical.

Me atrevo a decir qué también entran en el género del glam los brasileños s Secos & Molhados ( Secos y Mojados) con Ney Matogrosso.

Fue inevitable qué surgiera una opera rock basada en el espíritu Glamya y a qué los estilos vivieron su máximo esplendor en las mismas fechas y sus características los hacía muy compatibles.

Se pueden considerar como “óperas glam” A “The Roky Pictures Show” ( Jim Sharman, 1975 ) sobre un extraterrestre travestido sediento de sexo y la más oscura y satírica “El fantasma del paraiso” ( Brian de Palma, 1974 ) qué se basa en la historia del Fantasma de la Opera, para contar el enfrentamiento entre un músico de rock y un malvado productor musical.