in

Rivales de los Beatles?

Rivales de los Beatles?. ¿Qué solista, grupo o banda de la época llegó a competir con los Beatles? En opinión de muchos, en calidad, ninguno. En ventas, si, y eso por un tiempo, nada más. Si bien los Beatles tuvieron mas numeros 1 que ninguna otra banda de la epoca, y el sello grabador (EMI– Capitol) los obligaba a lanzar sencillos cada pocos meses para mantener el interes del publico.

Hubo varios grupos que tuvieron grandes exitos, y ocuparon el #1 al menos entre dos exitos de los de Liverpool y algunos fueron parte de la respuesta norteamericana a los Beatles.

Aun hoy, muchos norteamericanos insisten que lo mejor de los Beach Boys es comparable a, y aun mejor que, lo mejor de los Beatles.

Algunos piensan que “alla ellos”. Se acepta que en Pet Sounds hay varias canciones bonitas… y no mas que eso.

Otros sostienen que la mejor musica pop-rock norteamericana de fines de los 60s fue la de Simon & Garfunkel, con mencion honoraria para Creedence Clearwater Revival, pero no se pueden considerar “mejor que los Beatles”.

Aquí presentamos algunos artistas que pudieron ser competencia para los Beatles en la década de los 60s.

10. Elvis Presley

Aunque pueden ser los dos artistas musicales más conocidos de la era moderna, Elvis Presley y los Beatles tuvieron un choque de popularidad, pero nunca estuvieron tan cerca en el ámbito competitivo.

Los Beatles realmente adoptaron el modelo de su sonido escuchando el rock ‘n’ roll estadounidense de los años 50s.

Admiraban a Elvis, pero como Presley no escribía sus propias canciones, obtuvieron la influencia de autores como Chuck Berry, Buddy Holly y Carl Perkins.

Presley dominó el mundo musical la década anterior a la llegada de John, Paul, George y Ringo y sustituyeron a Presley con el título de los artista más importante de la música en los años 60s.

Elvis había ralentizado su carrera debido al deterioro de su salud y a su reclutamiento en el ejército desde 1958 hasta 1960.

Sin embargo, al final, tal vez en parte por los sencillos póstumos, Elvis ha conseguido la mayor cantidad de números uno en el Reino Unido de cualquier artista con 21, contra los 17 de los Beatles.

Sin embargo, en Estados Unidos, los Beatles todavía ostentan el récord con 20 primeros puestos en las listas.

9. Gerry And The Pacemakers

Incluso desde los primeros días en el Cavern Club de Liverpool y en Hamburgo, Alemania, Gerry Marsden y sus compañeros eran conocidos rivales musicales y amigos de los Beatles.

Aunque no eran masivos en Estados Unidos a diferencia de otros rivales como Herman’s Hermits y The Dave Clark Five, tenían éxitos rítmicos y maravillosos para luchar contra The Fab Four.

La producción del grupo fue similar a la de los Beatles, con sus canciones producidas por la misma persona (George Martin) y dirigidas por la misma persona: Brian Epstein.

A principios de 1962, Gerry y The Pacemakers consiguieron que su sencillo debut, ‘How Do You Do It?’, alcanzara el número uno, después de que los Beatles rechazaran la canción.

Fue quitado de la cima por el tercer sencillo de los Beatles y el primer número uno, ‘From Me To You’.

Sin embargo, contraatacando, “From Me To You” fue desbancado de la cima por “I Like It” de Gerry y compañía, un sencillo alegre y de ritmo rápido que tenía similitudes con Los Beatles.

Más tarde, ‘You’ll Never Walk Alone’ llegó a la cima sólo para ser destronado por el enorme sencillo de los Beatles ‘She Loves You’.

Gerry y la banda tuvieron más éxitos como “Don’t Let The Sun Catch You Crying”, “I’m The One”, “Ferry Cross The Mersey”, mientras que los Beatles crecían como la espuma.

La banda es recordada por convertirse también en el primer grupo musical en lograr que sus tres primeros sencillos llegaran al número 1 en la santísima trinidad de ‘How Do You Do It?’, seguido de ‘I Like It’ y ‘You’ll Never Walk Alone’.

Muchas de estas canciones siguen siendo elementos básicos de la rivalidad y todavía se interpretan con regularidad en la actualidad, como “You’ll Never Walk Alone” y “Ferry Cross The Mersey”, que son himnos no oficiales del equipo Liverpool y se interpretan en los partidos de fútbol.

Rivales de los Beatles?

8. The Dave Clark 5

En 1963-1965, Los Beatles estaban ascendiendo desde Liverpool a la fama mundial y su mayor obstáculo: la creciente popularidad de un grupo de Tottenham, The Dave Clark Five.

Dirigidas por Mike Smith y el baterista Dave Clark, las adolescentes estaban divididas: ¿Clark o McCartney, Smith o Lennon?.

El alegre quinteto tuvo una gran cantidad de éxitos entre los diez primeros en el Reino Unido y EE. UU., con un sencillo número 1 en cada uno.

En EE. UU. fue la versión de Bobby Day, “Over and Over”, y en el Reino Unido, “Glad All Over” ocupó el primer lugar.

Todo comenzó en 1963, cuando DC5 finalmente sacó del número uno el megaéxito de los Beatles, “I Want To Hold Your Hand”.

La rivalidad era enorme: las dos bandas más importantes se enfrentaban en una guerra musical. Continuó a lo largo de los años con el DC5 acumulando 18 apariciones en el Ed Sullivan Show, inspiradas en la histórica aparición de los Beatles en Febrero de 1964.

Aunque la rivalidad desapareció en gran medida en 1965 gracias a la llegada de otra granbanda, esta londinense con Mick Jagger.

El DC5 tuvo un sencillo número dos que fue detenido desde la cima por The Beatles en 1967 cuando un relanzamiento del DC5 se estancó en dos con “Hello Goodbye”.

En términos de importancia, ayudó al crecimiento y desarrollo del sonido de los Beatles, ya que la competencia Merseybeat versus Tottenham se extendió por todo el país.

7. Herman’s Hermits

Amigos desde sus primeros días en la industria musical, Peter Noone and the Hermits eventualmente se convertirían en una dura competencia para “The Fab Four” como principales contendientes de los Beatles en las primeras etapas de la invasión británica de 1963-1965.

Siendo especialmente buenos amigos Peter Noone y John Lennon, el cantante principal de la banda de Manchester era famoso por sus apariciones en Coronation Street, llevando su carrera como actor al éxito musical.

Cuando era solo un adolescente, Noone se hizo amigo de Lennon y McCartney y lanzó su primer sencillo con sus Hermits titulado “I’m Into Something Good”, que se convirtió en su debut número uno en el Reino Unido, aunque ya no tendrían más éxitos en las listas británicas, ya que su fama se encontraba mejor en America.

En 1965, habían lanzado dos números uno estadounidenses, “Mrs Brown, You’ve Got a Lovely Daughter” y quizás su canción más conocida “I’m Henry the Eighth, I Am”.

Ya sea cuando perdió su señal en un concierto, cuando estaba ocupado charlando con John Lennon o en el punto culminante de su carrera, la presentación de su éxito basado en la monarca en el Ed Sullivan Show, sus presentaciones en vivo siempre fueron enérgicas.

Ese mismo año, Herman’s Hermits estaban vendiendo más que los Beatles en los EE. UU., acuñando la frase “Hermania”, demostrando ser una oposición masiva a los Fab Four.

Con la popularidad de los Monkees, la banda pronto se desvaneció. Sin embargo, en su apogeo, obtuvieron 11 top 10 en Estados Unidos y vendieron más de 40 millones de discos, vendieron más que los Beatles durante una parte de 1965 y comparten una historia interesante.

Rivales de los Beatles?

6. The Beach Boys

Muchas bandas de la Invasion britanica en los años 60s incorporaron armonías y melodías complejas en su sonido, como The Hollies, The Zombies y The Troggs, pero quizás los más grandes en usarlas ni siquiera eran británicos.

Los Beach Boys irrumpieron en escena casi al mismo tiempo que los Beatles en 1962, pero en ese momento Wilson y compañía eran simplemente una banda de surfistas despreocupada, que tenía grandes melodías y armonías pero todavía estaban algo lejos de su mejor trabajo.

Los Beatles, por supuesto, explotaron en 1964 y los Beach Boys estaban evolucionando lentamente su sonido en ese momento.

Esto llevó a que la película “A Hard Day’s Night” fuera un gran éxito para los Fab Four; en 1965, los Beach Boys lanzaron su propia película “The Beach Boys Today”.

Brian elogió a los Beatles por el álbum experimental ‘Rubber Soul’ como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos sin “ni una sola canción mala”, pero nadie sabía que esto daría lugar a un álbum aún mejor.

‘Pet Sounds’ se lanzó en 1966 con gran fanfarria de todos, incluido Paul McCartney. Con temas como ‘Would’t It Be Nice’ y ‘God Only Knows’, con trabajos que mejoran los esfuerzos de los Beatles.

¡No es de extrañar que sea uno de los álbumes favoritos de McCartney y por qué fueron influenciados por él! En respuesta, salió ‘Revolver’ de los Beatles, a menudo similar en sonido al de la banda liderada por Wilson.

Los Beach Boys contraatacaron y lanzaron su exitoso sencillo “Good Vibrations” ese mismo año. La canción fue un éxito de ventas y alcanzó el número 1 en todo el mundo.

Esta canción fue una producción fenomenal: costó más de 50.000 dólares, la canción más cara en ese momento debido al uso del Theremin. Con 90 horas de grabaciones en múltiples estudios, se redujo a 4 minutos de brillantez.

Sin embargo, mientras trabajaba en su álbum ‘Smile’, el estado mental y los demonios personales de Brian Wilson obstaculizaron su trabajo.

Finalmente, después de escuchar el trascendental ‘Strawberry Fields Forever’ y el lanzamiento de ‘Sgt. Peppers más tarde ese año, Brian admitió la derrota ante el impresionante catálogo de trabajos de los Beatles con su sonido en constante desarrollo.

5. Bob Dylan

Para los norteamericanos a menudo es considerado el mejor compositor de todos los tiempos, (quizá,otros piensen de otra manera), Bob Dylan se convirtió en la voz elegida del pueblo después de que los Beatles hicieron su presencia en Estados Unidos.

Los Beatles actuaron en el comercial Ed Sullivan Show, mientras que Dylan actuó en el circuito folk independiente, el más grande de los cuales fue el Newport Folk Festival.

Los Beatles escribieron canciones de amor sencillas que conquistaron los corazones de la nación, incluida la apertura de ‘All My Loving: “Cierra los ojos y te besaré”.

Mientras que Dylan tenía letras más filosóficas y conmovedoras como la apertura de ‘The Times They Are A-Changing’. Vengan y reúnanse con la gente dondequiera que vayan”.

Estos dos músicos increíblemente diferentes se unieron a través de raíces separadas hasta alcanzar el éxito en 1964.

Los Beatles estaban asombrados por Dylan por su estilo de escritura con carga política y esta influencia llevó a que “The Fab Four” ampliara sus habilidades de composición a medida que pasaban a composiciones más complejas, alejadas de las melodías pop que agradaban a las jóvenes, hacia temas más amplios.

Siguiendo los himnos del estadounidense, la banda profundizó directamente en temas de la cultura pop y en torno a los eventos sociales que abundaban en los Estados Unidos de la década de 1960.

Fue a partir de la escritura y los elementos folklóricos que el cuarteto de Liverpool creó álbumes como “Rubber Soul” y “The Beatles”.

John ha dicho que muchas de estas obras tuvieron lugar en su “período Dylan”. También se dice que fue Bob quien indujo a la banda al consumo de la marihuana, dándole al grupo su primera prueba de la droga cuando se conocieron.

Pronto compartieron ideas, mostrando la naturaleza mutua de su rivalidad. Su relación se vio obstaculizada por el accidente de motocicleta de Dylan en 1966, y se vueron por última vez en 1969.

En ambas carreras en solitario respectivas, han escrito canciones que tratan sobre el otro o hacen referencia al otro.

Rivales de los Beatles?

4. The Monkees

Para muchas personas que recuerdan a los Beatles, puede que sea mejor de la época de los dibujos animados, con los Beatles interpretando ‘Yellow Submarine’ en colores deslumbrantes.

Sin embargo, también en el apogeo de los dibujos animados se encontraba la banda comercial estadounidense The Monkees.

Con su propio programa de televisión y una inmensa popularidad creciente por su sonido pop positivo, venderían más que todos los demás actos en 1967, incluidos The Beatles y The Rolling Stones combinados.

En su año de debut, lanzaron éxitos como “I’m A Believer” y “Last Train To Clarksville”. Cuando empezaron, tenían canciones escritas por Neil Diamond y el baterista Micky Dolenz no podía tocar el instrumento.

The Monkees TV incluso presentó a Mike Nesmith de The Monkees lanzando un dardo a un tablero de dardos con la cara de Ringo Starr, una canción a todo volumen de ‘Good Morning, Good Morning’ y muchas referencias a ‘A Hard Day’s Night’.

El choque de las dos bandas, hizo que las jóvenes de todo el país tuvieran que elegir entre miembros de los grupos con roles similares.

Esto incluyó a Davy Jones contra Paul McCartney, ambos rompecorazones con baladas sombrías, Mike Nesmith contra John Lennon como los dos líderes respectivos y Ringo Starr contra Peter Tork, ya que ambos eran miembros simpáticos, pero aparentemente tontos de sus respectivas bandas.

Davy Jones de The Monkees también apareció en un episodio de ‘Oliver!’ en la misma transmisión que la histórica presentación de los Beatles en el Ed Sullivan Show. Lennon y Harrison se hicieron amigos del grupo hasta que ambos grupos se separaron.

3. The Byrds

Aunque se volvieron de uso común en los años 70, The Byrds pusieron la guitarra de doce cuerdas en primer plano. Con sus sonidos tintineantes, se inspiró en los Beatles en temas como “Ticket To Ride” y “A Hard Day’s Night”.

Pronto, The Byrds realmente se habían aficionado al sonido con sus éxitos incorporando una guitarra de doce cuerdas acompañada de un sonido psicodélico además de su capacidad para escribir canciones que involucraba una combinación de Beatles y Bob Dylan.

Irrumpieron en escena en 1965, encabezando las listas con una versión modificada del tema de Bob Dylan “Mr Tambourine Man”, solos descuidados en “Eight Miles High” y el tema bíblico “Turn!”. ¡Doblar! ¡Doblar!’.

Los Beatles se hicieron amigos cercanos de The Byrds, les enviaron cintas de demostración y duplicaron un sonido similar. También introdujeron un sonido tintineante en su música que los Beatles replicaron; este sonido pronto se conoció como “jangle pop”.

El nuevo y popular sonido folk que The Byrds habían creado pronto abrió la puerta a otros actos del mismo género como Simon and Garfunkel, Peter, Paul and Mary y The Mamas and The Papas.

También inspiró en gran medida una importante dirección musical para los Beatles en el álbum post/semi-experimental ‘Help!’ de 1965 y el EP instrumentalmente más complejo ‘Rubber Soul’.

El éxito y la grandeza de ambos álbumes se atribuyen a menudo a sus obras folklóricas como “I’ve Just Seen A Face” y, más significativamente, “Norwegian Wood.

Aunque los Beatles hablaban negativamente de bandas de 12 cuerdas como The Hollies, The Byrds fueron una banda que superó los límites de y marcó el listón de lo que aún estaba por hacer en géneros únicos.

Rivales de los Beatles?

2. The Who

No hay muchas rivalidades que creen un género completamente nuevo, pero ésta sí lo hizo. En 1967, The Who lanzó la canción psicodélica “I Can See For Miles”.

Un informe sobre la canción realizado por un periodista afirmó que era la canción “más pesada” que el oyente había escuchado jamás.

Al leer esto y asumirlo como un desafío, Paul McCartney se propuso hacer su propio tema, aún más pesado sin siquiera escuchar la canción de The Who.

Para el álbum homónimo de The Beatles, también conocido como The White Album, Paul McCartney escribió “Helter Skelter”.

Esto fue grabado con baterías violentamente fuertes, un trabajo pesado de guitarra y voces gritadas, convirtiéndose en el modelo de la música heavy metal.

Se basó en el tema de la atracción del parque de diversiones británico, pero un Charles Manson en particular lo pensó de manera muy diferente.

También fue escrito porque los críticos habían llamado a McCartney el “sensible” que solo escribía baladas, por lo que Paul hizo todo lo posible para desacreditar esta afirmación.

Su final ahora es legendario con un final gritado por Ringo Starr donde grita “¡Tengo ampollas en los dedos!”.

Todo el álbum incluye canciones rebeldes como “Everybody’s Got Something To Hide Except For Me and My Monkey” y “Revolution” (lanzamiento sencillo), pero esta realmente se destacó y todo proviene de un informe periodístico sobre una canción que McCartney nunca había escuchado.

Rivales de los Beatles?

1. The Rolling Stones

Desde el sonido inicial de “(I Can’t Get No) Satisfaction”, se libró la guerra contra los Beatles.

Después de haber peleado con grupos de pop como Herman’s Hermits, The Dave Clark 5 y Gerry and The Pacemakers, llegó una banda de rock y destrozó el mundo.

Los Rolling Stones, que comenzaron como una banda de versiones de blues, tuvieron su primer éxito escrito por Lennon y McCartney: una canción de “With The Beatles” originalmente cantada por Ringo llamada “I Want To Be Your Man”.

Los Beatles mostraron poco cuidado por la canción, pero pronto los Stones estaban lanzando éxito tras éxito tras su debut.

‘Get Off My Cloud’ fue el primer número uno de la banda en el Reino Unido y fue seguido por apariciones en The Ed Sullivan Show y en la televisión estadounidense, interpretando canciones como ‘The Last Time’, Buddy Holly reimaginando ‘Not Fade Away’ y ‘It’s Todo terminado ahora ‘.

Estaban vestidos de manera similar a los Beatles, similares en estilo musical y por supuesto ambos eran británicos pero eran muy diferentes.

Acosados ​​constantemente por la policía, obtuvieron el MBE y ya eran héroes. Con el fundador Brian Jones, el grupo utilizó cosas en las que los Beatles habían influido: sitares, tonos psicodélicos y su estilo de escritura.

Esto ha llevado a algunas afirmaciones comprensibles pero en gran medida injustas: Los Stones sólo han copiado lo que han hecho los Beatles.

Los casos de esto incluyen la similitud de las portadas de álbumes como ‘Sgt Peppers’ en comparación con ‘Their Satanic Majesties Request’ y títulos similares como ‘Let It Be’ de los Beatles seguido de ‘Let It Bleed’ de los Rolling Stones.

Sin embargo, parecía que esta rivalidad alimentaba a ambas partes. Por ejemplo, Mick Jagger no sólo vio a los Beatles interpretar ‘All You Need Is Love’ en la primera transmisión en vivo de una cadena de televisión global, sino que miembros de los Beatles actuaron en el Rock and Roll Circus de los Rolling Stones.

La disputa se calmó a finales de los años 60s cuando los Beatles estaban en proceso de separación. Sin embargo, los Stones regresaron con fuerza en los años 70s con ‘Sticky Fingers’ y ‘Exile on Main Street’.

Esto los consolidó como el sólido rival de los Beatles. Todavía buenos amigos, Mick incluyó a los Fab Four en el Salón de la Fama del Rock and Roll, documentando las carreras de ambas bandas.

Rivales de los Beatles?

Aún hoy, los Stones son una de las dos bandas más importantes junto a los Beatles.